Conoce los datos y señales del insomnio para poder poner solución
Una encuesta online llevada a cabo por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) muestra que seis de cada diez adultos en España necesitan ayuda para dormir, problema que se incrementa en primavera y verano, según los resultados de una encuesta online.
INFITO y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) recomiendan en la Guía para dormir de forma sana y natural, seguir una serie de medidas de higiene del sueño para favorecer un buen descanso y advierten sobre los efectos secundarios de ansiolíticos y somníferos como las benzodiacepinas.
España se sitúa a la cabeza de Europa en el consumo de ansiolíticos con los sabidos efectos secundarios que ocasionan: dependencia, tolerancia y somnolencia diurna.
Según la última Encuesta sobre Alcohol y Drogas en España, elaborada por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, confirma que un 11,1% de españoles ha consumido hipnosedantes con o sin receta en el último año, sobre todo mujeres.
El 16% de las personas encuestadas afirma recurrir a este tipo de medicamentos para dormir bien.
Los problemas de insomnio pueden prevenirse de forma natural, siguiendo unas adecuadas medidas de higiene del sueño o bien, si fuera necesario, con preparados farmacéuticos de plantas medicinales, como la Pasiflora o la amapola de California, que favorecen la conciliación del sueño y evitan los despertares nocturnos.
A recordar sobre el problema de la falta de sueño:
Los datos de la SEN (Sociedad Española de Neurología) muestran que:
- 4 millones de personas en España, tienen insomnio crónico
- Entre un 25-35% de la población padece insomnio temporal
- Las mujeres tienen más riesgo de padecer insomnio que los hombres
- El insomnio se asocia con un mal estado de salud en general
- Con la edad aumentan las dificultades para dormir
Podemos afirmar que existe un problemas de sueño cuando:
- Tardo más de 30 minutos en dormirme
- Me despierto con frecuencia por la noche
- Me despierto muy pronto (antes de las 5:00h) y ya no puedo volver a dormirme
- Estoy cansado y con sueño durante el día
- Estoy irritable, me enfado con facilidad
- Con frecuencia me duele la cabeza
- Me cuesta concentrarme en el trabajo y no rindo
- Estoy desmotivado
- Tengo necesidad de comer alimentos más grasos y azucarados (fenómeno de compensación alimentaria)
Las razones para dormir mal pueden ser:
- Estoy estresado (problemas personales o profesionales) o tengo ansiedad.
- Tengo hábitos de vida que no son saludables (tabaco, abuso del café, alcohol).
- Hago deporte antes de dormir o abuso de actividades estimulantes (ordenador, móvil)
- Viajo con frecuencia y tengo desfase horario (jet lag)
- Mi habitación es ruidosa, con mucha luz, calor, etc…
¿Te has sentido identificado/a con algunos de estos puntos? ¡Ha llegado la hora de encontrar una solución y volver a dormir como un bebé!
Imágenes: Pixabay, elsexoso.com