El arroz es un alimento muy completo y en muchos países es la principal fuente de alimento. En países como China, Bangladesh, Filipinas representa el 60% de su alimentación básica. Lo encontramos en dos versiones: la refinada, el llamado arroz blanco, y la integral. Existen diferencias entre los dos productos.
Beneficios del arroz integral sobre el blanco
- El arroz integral es natural: se le quita solamente la cáscara no comestible y es sin procesar, por lo tanto mantiene todos los nutrientes además de conservar todo el grano. Por eso contiene más fibras, vitaminas y minerales.
- Contiene más fibra, por lo que es muy beneficioso para el organismo. Requiere más tiempo de masticación, es más duro por contener más cantidad de fibras, por lo tanto, contribuye a calmar el apetito más fácilmente.
- Ayuda a las personas con estreñimiento: por su gran contenido de celulosa que no puede ser digerida, se elimina arrastrando los productos de deshecho del intestino, por eso favorece a la expulsión de las heces.
- Contiene más vitaminas: el arroz blanco pierde muchos minerales y vitaminas durante el proceso de descascarillado, el integral es rico en vitaminas del grupo B, especialmente B1, B2 y B3, conocidas como tiamina, riboflavina y niacina.
- Bajo contenido en grasas: su gran contenido de potasio y bajo en sodio lo hace ideal para personas que quieren perder peso. También ayuda a eliminar el líquido sobrante del organismo.
¿Cómo se cocina el arroz integral?
- El arroz integral necesita un tiempo de cocción más largo que el blanco, si lo dejamos en remojo durante la noche, el tiempo va a ser menor.
- Se puede cocinar al vapor, al horno, en sopas, o en risottos.
- Muy recomendable combinarlo con alimentos ricos en proteínas y aminoácidos para tener una alimentación equilibrada.
- Combina muy bien con verduras, legumbres, lentejas, de esa manera tenemos un plato muy nutritivo y con los nutrientes que se necesitan.
- ¡Decídete por el arroz integral, tu salud y tu cuerpo te lo agradecerán!
Imágenes: vitónica, arrozintegral.club, Michoacan 3.0.