París es una ciudad que, al menos, hay que visitar una vez en la vida, cosmopolita y llena de encanto, sus atractivos no dejan nunca de sorprender al viajero. Pero entre sus valores, la gastronomía ocupa un lugar principal: un básico, el queso, ese producto que tanto gusta y que lo podrás encontrar en una y mil formas en distintos platillos y presentaciones.
Pero si lo que quieres es comprar unos cuantos quesos para llevar, entonces sigue esta ruta, una de las más sabrosas formas de conocer la capital gala a través del sentido del gusto y del paladar
La Fromagerie de Paris
Toda una institución en la ciudad en cuanto a queso se refiere: ya van cuatro generaciones de maestros queseros que han ido ofreciendo de lo mejor, con una selección de más de 180 quesos. Bien valorado y casi marca registrada, donde encontrar distintos tipos muy preciados, tales como el Vacherin Mont d’Or, Saint-Marcellin fermier, Saint-nectare o el pavé de Ginestarié, entre otros muchos. ¿Dónde encontrarla? En la Rue Cler, al 31.
Fromagerie Quatrehomme
Marie Quatrehomme es la primera mujer que consiguió la condecoración del Meilleur Ouvrier de France -MOF-, y hoy en día sus dos hijos siguen sus pasos y están a cargo de esta boutique. Es proveedor de las mejores mesas galas y destaca por sus clásicos franceses y sus productos artesanales. Disfruta de su charolais ahumado y marinado en whisky Nikka, su brie al pistacho o el Camepon. Lo encontrarás en el 62 de Rue de Sèvres.
Laurent Dubois
Con tres boutiques, esta casa es otro imprescindible en París: desde sus clásicos como el Tarentais o el vieux gruyère de chalet a otros más especiales como su ya tradicional Roquefort al membrillo, aquí encontrarás de todo para satisfacer tu paladar. ¿Dónde ubicarlo? En 47 Ter Boulevard Saint-Germain.
Androuet
Es una de las más antiguas: data de principios del siglo pasado y ganó protagonismo por la década del 20. Hoy es una de las más conocidas y buscadas, con varias ubicaciones – 134, rue Mouffetard – 23, rue de la Terrasse, etc.-, y destaca por su trabajo artesanal y cuidado. Entre las especialidades, se puede encontrar el brillat-savarin, el stilton bleu inglés, el banon, el brossauthym, y el comté de 12/15 meses.
Si te interesa el mundo del queso y te gustaría iniciarte en él, puedes incluso apuntarte a un curso de iniciación en el que te explicarán el proceso de su fabricación hasta la maduración, las diferentes familias de queso y el origen de sus especialidades de acuerdo a su terroir. Para tener en cuenta.
Alléose
Es una quesería que se encuentra en el mercadillo del Arco de Triunfo y que posee una de las bodegas de curación más grandes de la capital, que abastece a grandes restaurantes, tanto locales como extranjeros.
Con una variedad única en el mundo, conserva la tradición de padre a hijo y ofrece una amplia gama de chèvres con curaciones, aromas y texturas muy variadas y otro tipo de quesos como Abbaye de Citeaux affiné o Bethmale des Pyrénées de leche cruda Midi-Pyrénées.
Imágenes: parisbymouth.com