¿Se acerca el día más esperado y soñado de tu vida? Si te casas en poco tiempo no dudes en consultar nuestra check list previa a la boda, para que todo vaya sobe ruedas.
Pero, aún tenemos algo más que añadir. No queremos crearte un nuevo dolor de cabeza, pero, ¿has pensado ya qué vas a hacer con tu ramo cuando ya hayas pasado por el altar? A continuación te hacemos un resumen a modo de recuento de las tendencias y tradiciones más sonadas para darle continuidad a tu ramo:
La más famosa y divertida: Lanzarlo a las invitadas
Esta es la forma más vista y más esperada por las invitadas de boda. El momento lanzamiento de ramo es siempre de los más recordados y graciosos, ya que la mayoría de veces eso de que quien coge el ramo es la próxima en casarse es de lo más improbable, porque lo coja tu amiga anti-bodas, tu tía de 90 años o la más pequeña de la familia.
La más tradicional: Regalarlo a alguien especial que se case pronto
Esta es la forma más concienciada de otorgar tu ramo, y es que si lo haces de este modo es porque tienes en gran estima y consideración a esa persona, que sabes que cuidará muy bien de tu ramo, y además le dará suerte para el día de su boda.
La más religiosa: Entregárselo a algún santo de tu devoción
Quizás esta sea la tendencia que más se está perdiendo, pero años atrás era muy común entregar el ramo a algún santo o virgen al que se le tuviera una especial devoción, o incluso dejarlo como presente en la iglesia donde hubieras contraído matrimonio.
La más cómoda y socorrida: Quedártelo tu misma
¿Por qué lo vas a regalar después del cariño que le has cogido? Cada vez se da con más frecuencia esta última opción, y es que el ramo se convierte en algo tan personal que la novia no quieres desprenderse de él. La mejor opción es dejarlo secar y conservarlo en algún lugar que veas a menudo, así recordarás lo feliz que fuiste el día de tu boda.
Esperamos haberte aclarado las ideas y que ya sepas qué hacer con tu ramo el día de tu boda.
Imágenes: Celebratto, fotografohuancayo, lachampanera.