Alrededor de los cuarenta años, la
mujer que desea ser madre debe preparar su cuerpo para el embarazo,
acudir al médico, llevar una vida sana y una dieta adecuada, ser
rigurosa en los controles ginecológicos y no dejar pasar ninguna
revisión.
Físicamente, un embarazo a partir
de esta edad es considerado de riesgo, por lo que la mujer debe estar
muy atenta tanto a su salud como a la del hijo que está gestando.
Ésta debería ser su principal preocupación ante el embarazo y
dejar de lado otras dudas, como si es adecuada la edad para la
maternidad.
Aunque cada vez es más frecuente
ver a mujeres embarazadas que están cerca de los cuarenta años o
los sobrepasan, todavía hay quien se pregunta si está bien ser
madre a partir de los cuarenta. Siempre se creyó que la mujer debía
tener hijos cuando era más joven, se asociaba la juventud con la
fortaleza. Si una mujer que se dedica a
la política puede dirigir una nación a una edad avanzada ¿no es la
edad adecuada para educar a un hijo con sabiduría? A los hijos no
los llevamos en brazos durante diez años y la energía depende de
cada persona, no siempre va asociada a su edad.
Generalmente, una mujer a los
cuarenta años ha aprendido lo suficiente de ella misma como para
saber si podrá enfrentarse a la maternidad y a los cambios que se
producirán en su vida, sabe además que las diferencias entre
generaciones se dan siempre, sea la época que sea, y ya se ha
acostumbrado a adecuarse a ello, ha creado su propio equilibrio
interior, se dirige hacia lo que quiere y sabe lo que no desea en
su vida. Psicológicamente, es un perfil muy adecuado para
cuidar y educar a un hijo.