No podemos (de ninguna manera) despedir el Halloween olvidándonos de que en Cataluña también se celebra una festividad muy importante: ¡la castañada! Quizás no tenga nada de terrorífico y no entienda disfraces, pero lo que sí hace es recuperar los valores de tradición y compañía y juntarnos con nuestra familia y amigos para hacernos degustar deliciosos surtidos de manjares. Así es la castañada de Nosotras.
Por estas fechas, se comen (como indica el nombre) castañas, aunque los boniatos y los panellets son otros dos platos estrella. A cada cual más fácil, nosotros te enseñamos como cocinar de forma sencilla ¡tanto boniatos como panellets!
Boniatos
Preparar boniatos no tiene ningún truco. Únicamente tenemos que comprarlos y meternos en el horno. ¿El único requisito? La espera. Para que estén bien calientes y blandos, tienen que cocerse a 180º durante al mínimo 1 hora (nosotras recomendamos 1 hora y cuarto). El tiempo dependerá de los grandes que sean.
Panellets de piñones (para 12-14 unidades)
Ingredientes:
- 150 gr. de boniato
- 150 gr. de piñones
- 170 gr. de almendra molida
- 1 yema de huevo
- 130 gr. de azúcar
- Ralladura de cáscara de limón
- Agua
Preparación:
- Coced el boniato en una cazuela con agua durante 20 minutos a fuego suave.
- Retirad la cazuela del fuego y dejad enfriar.
- Pelad el boniato y achafadlo hasta obtener una masa homogénea tipo puré.
- Añadid a la masa el azúcar y la ralladura de la cáscara de limón, y mezclad hasta conseguir una masa moldeable con la mano.
- Para secar la pasta, agregamos la yema del huevo y lo removemos bien todo.
-
Con la pasta ya más seca, hacemos bolitas (unas 12 a 14) y las rebozamos con piñones (podéis ayudaros pintando la masa con un poco de clara de huevo).
- Colocamos todas los panellets en una placa de horno cubierta con papel de horno.
- Horneamos a 180º durante 15 minutos.