El Parque Nacional de Timanfaya se encuentra en la isla canaria de Lanzarote y es un lugar mágico y único del que podemos disfrutar dentro de las fronteras de nuestro país. Se trata de un parque de origen volcánico que aún aguarda gran actividad en su interior, pudiendo disfrutar incluso de algunos cráteres con fumarolas.
Las últimas erupciones de gran intensidad que se produjeron en la zona tuvieron lugar hace casi 200 años, en la década de los años 30 en el siglo XVIII. Se trata de un paraje único en el mundo gracias al cual podemos conocer más acerca del origen volcánico de las Islas Canarias y de los procesos que dan lugar a la erupción de estos volcanes y, con ello, a la formación de grandes terrenos.
Timanfaya fue formado y declarado Parque Nacional hace apenas cuarenta años, en concreto en el año 1974, pero tuvo que esperar 20 años, hasta 1993, para ser declarado reserva de la biosfera,
un nombramiento y un galardón que sin duda le otorga grandes ventajas a este paraje natural ya que está totalmente protegido en cualquier sentido.
El paisaje que nos encontramos cuando nos acercamos al parque nacional de Timanfaya desde la carretera puede parecer aparentemente desolador ya que a primera vista las tonalidades del lugar suelen ser oscuras, donde predominan las tierras de color negro y ocre debido a la lava de los volcanes que han ido entrando en erupción gradualmente con el paso de los años.
Sin embargo, lo que a priori puede parecer una desventaja cuando nos adentramos en el parque es uno de sus principales atractivos ya que el color negro y ocre de estas tierras es algo único que solo se da en este lugar tan especial. Todos los amantes de la naturaleza deben ir a Timanfaya al menos una vez en su vida.
Imagen: Lanzarote.com.
12/11/2013
Sigue TENERIFE en el pie de foto. Vaya rigor tienen los redactores!!!!
08/11/2013
Es en Lanzarote, no en Tenerife!!
08/11/2013
por favor cambia el parque timanfaya esta en lanzarote no en tenerife…..URGENTE!!!!!!